¿Vinícius Júnior en la cuerda floja? Real Madrid ya tendría su reemplazo en la mira.

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Por Enrique Rivera

El Real Madrid enfrenta una encrucijada estratégica con Vinícius Júnior, uno de los activos deportivos más determinantes de la última década. El jugador brasileño, Balón de Oro 2024 y figura ofensiva en las dos Champions más recientes del club, entra en fase crítica de contrato. Su vínculo termina en junio de 2027 y, de no renovarse antes del verano de 2026, su salida podría producirse con coste reducido o incluso gratuita. Paralelamente, la entidad presidida por Florentino Pérez evalúa alternativas en el mercado, con Erling Haaland en el centro del futuro plan ofensivo.

La negociación

El conflicto no es emocional ni simbólico. Se trata de una discrepancia económica. Vinícius exige equiparar su salario neto a los 25 millones de euros que percibe Kylian Mbappé, cifra a la que aspira no como prima, sino como sueldo garantizado. El Real Madrid le ofrece 20 millones netos con incentivos por objetivos que podrían elevar la cifra hasta 25, pero condicionada al rendimiento individual y a títulos colectivos.

Florentino Pérez ha sido consistente: el club no modificará su estructura salarial para un solo jugador. La directiva sostiene que aceptar las condiciones de Vinícius implicaría un efecto multiplicador en futuras renovaciones. Precedentes como Sergio Ramos o Cristiano Ronaldo demuestran que la institución prioriza sostenibilidad sobre dependencia de una figura.

Comparativa actual de negociación

AspectoReal Madrid ofreceVinícius exige
Salario neto anual20 M€25 M€ fijos
Variables+5 M€ por títulos y logrosMismas cifras pero garantizadas
Duración del contratoHasta 2030Hasta 2032 con cláusula de salida
Cláusula de rescisión1.000 M€Reducción progresiva tras 2027

El club considera que la posición de Vinícius es negociable. El jugador cree que es una figura del mismo rango competitivo que Mbappé y que debe ser tratado como tal. El riesgo es tangible: si no firma, podrá negociar libremente en enero de 2027.

Fricción táctica y liderazgo: el episodio del Clásico

El Clásico del 26 de octubre pasado marcó un punto de inflexión. Xabi Alonso decidió sustituir a Vinícius en el minuto 72. La reacción del jugador fue airada, se marchó al vestuario sin saludar y expresó su disgusto públicamente. No fue un incidente aislado. Hay divergencias en la concepción táctica del juego: Alonso exige disciplina posicional y repliegue constante; Vinícius considera que su rol principal es condicionar el ataque rival y liberar a Mbappé y Bellingham.

Fuentes del vestuario indican que el episodio generó malestar, pero la directiva decidió no sancionar al jugador para evitar escalar el conflicto. Sin embargo, el mensaje interno es que el club ampara la autoridad del entrenador.

Rendimiento deportivo: argumentos del jugador

Más allá de los conflictos, Vinícius sigue siendo un activo de alto impacto. Sus datos lo confirman:

TemporadaPartidosGolesAsistenciasG+A/90 min
2025-26 (actual)12550.83
2024-254224110.95
2023-24391560.75

Su combinación con Mbappé y Bellingham genera uno de los ataques más productivos del continente. El jugador defiende que su impacto cuantitativo y cualitativo justifica su exigencia salarial. Para el Madrid, esta argumentación es válida en términos deportivos pero no suficiente para romper la estructura económica del club.

El factor Haaland: la próxima fase del proyecto

El Real Madrid tiene marcada una hoja de ruta para 2026. Erling Haaland seria el objetivo número uno si Vinícius no renueva. Las conexiones entre el entorno del jugador noruego y el club son fluidas. Fuentes del City avanzan que, aunque Haaland tiene contrato hasta 2034, existe voluntad de negociar en 2026 si llega una oferta cercana a los 200 millones.

Haaland suma 36 goles en la temporada 2024-25 y mantiene un promedio de 1.2 goles por partido en la presente campaña. El Madrid ve en él una pieza estructural para un proyecto de ciclo largo. La salida de Vinícius liberaría masa salarial y facilitaría el movimiento.

Escenarios de desenlace

Escenario 1: renovación

  • Vinícius acepta un salario entre 21 y 23 millones netos
  • El contrato se extiende hasta 2030
  • Se mantiene su estatus de jugador franquicia junto a Mbappé y Bellingham

Escenario 2: salida en 2026

  • Venta estimada: 150-200 millones
  • Fichaje directo de Haaland como reemplazo estructural

Escenario 3: libre en 2027

  • Alto riesgo para el club
  • Escenario considerado indeseable por la directiva, pero técnicamente posible si el jugador agota su contrato

El caso Vinícius no es una disputa emocional ni un conflicto repentino. Es una negociación estratégica que involucra control del vestuario, jerarquías salariales, gestión de egos competitivos y el futuro del modelo deportivo del Real Madrid. El club quiere retener al jugador, pero bajo sus condiciones económicas. Vinícius busca reconocimiento financiero absoluto.

Paralelamente, el nombre de Erling Haaland actúa como factor de presión e incentivo. El Real Madrid ya no opera en función del pasado de sus estrellas, sino del futuro del proyecto. La decisión final definirá el ataque blanco para el resto de la década.