NFL Week 8: Semana de Palizas y el día del Running Back.

Martes, 28 de Octubre de 2025

Por Enrique Rivera

La Semana 8 de la NFL estuvo marcada por varias palizas y algunos resultados sorprendentes, aunque la mayoría de los partidos no fueron muy competitivos.

PartidoResultadoNotas Destacadas del Juego
Chargers vs. VikingsChargers 37, Vikings 10Justin Herbert tuvo una actuación estelar a pesar de la presión.
Colts vs. TitansColts 38, Titans 14Jonathan Taylor hizo historia al convertirse en el primer jugador en anotar tres touchdowns en tres juegos consecutivos contra el mismo equipo.
Broncos vs. CowboysBroncos 44, Cowboys 24Denver evitó un inicio lento y su línea ofensiva dominó, permitiendo que Bo Nix lanzara cuatro TDs.
Patriots vs. BrownsPatriots 32, Browns 13New England se recuperó con 23 puntos en la segunda mitad.
Jets vs. BengalsJets 39, Bengals 38Los Jets consiguieron su primera victoria de la temporada, culminando la remontada con un pase de touchdown del running back Breece Hall.
Bills vs. PanthersBills 40, Panthers 9James Cook lideró la ofensiva de Buffalo en una victoria aplastante.
Eagles vs. GiantsEagles 38, Giants 20Philadelphia dominó por tierra, aunque el juego estuvo plagado de controversia arbitral y la lesión grave de Cam Skattebo.
Buccaneers vs. SaintsBuccaneers 23, Saints 3La defensa de Tampa Bay forzó cuatro pérdidas de balón, y Anthony Nelson consiguió un pick-six.
Texans vs. 49ersTexans 26, 49ers 15Houston controló la posesión por 41 minutos y 22 segundos, sofocando la ofensiva de San Francisco.
Ravens vs. BearsRavens 30, Bears 16Baltimore ganó a pesar de la ausencia de Lamar Jackson, con Tyler Huntley en el centro.
Packers vs. SteelersPackers 35, Steelers 25Jordan Love superó a Aaron Rodgers, completando 20 pases consecutivos en un momento dado.

Jugadores Destacados (Highlights)

Varios jugadores tuvieron actuaciones sobresalientes, muchos de ellos en el juego terrestre, lo que llevó a que el día se sintiera como el «Día Nacional del Running Back».

Estrellas Ofensivas

  • Jonathan Taylor (Colts): Tuvo una actuación dominante con 153 yardas por tierra y dos touchdowns terrestres, además de un touchdown de recepción, totalizando 174 yardas en solo 14 toques. Taylor está en camino de tener una temporada histórica y lidera la liga en yardas desde la línea de golpeo (1,056) y touchdowns totales (14).
  • James Cook (Bills): Se estableció como uno de los mejores running backs de la NFL, acumulando 216 yardas en 19 acarreos y dos touchdowns. Cook ganó 141 de sus yardas terrestres antes del contacto, la cifra más alta de cualquier jugador esta temporada.
  • Saquon Barkley (Eagles): Tuvo su primer juego de más de 100 yardas terrestres de la temporada, destrozando a los Giants con 150 yardas en 14 acarreos, incluyendo una carrera de anotación de 65 yardas.
  • Tank Bigsby (Eagles): El recién adquirido running back también superó la marca de las 100 yardas (104 yardas en 9 acarreos), consolidando un tándem de corredor físico para Philadelphia.
  • Jordan Love (Packers): Confirmó su ascenso al nivel élite, con 360 yardas, tres touchdowns y un índice de pasador de 134.2 en la victoria sobre los Steelers.
  • Tucker Kraft (Packers): En el Día Nacional del Tight End, tuvo una noche histórica para los Packers, registrando 7 recepciones para 143 yardas y dos touchdowns.
  • Drake Maye (Patriots): Continuó su racha positiva, con 282 yardas aéreas, tres touchdowns y 50 yardas por tierra, empatando un récord de Patrick Mahomes para QBs de 23 años o menos.

Aspectos Defensivos y de Equipo

  • Anthony Nelson (Buccaneers): Fue clave en la victoria de Tampa Bay, registrando dos capturas, un balón suelto forzado y un pick-six.
  • Roquan Smith (Ravens): Enfrentando a su ex equipo (Bears), fue omnipresente, limitando el juego terrestre de Chicago y obteniendo una calificación defensiva élite de 90.7.
  • Myles Garrett (Browns): Impresionó con un récord personal de cinco capturas, aunque su equipo perdió, siendo la primera vez que un jugador con tantas capturas pierde por más de tres puntos en la era moderna.
  • Jets Offense: A pesar de ser considerado «un equipo sin pulso ofensivo,» los Jets sumaron 39 puntos y 254 yardas terrestres, logrando su primera victoria.

Lesiones Notables

La semana 8 trajo consigo lesiones importantes que podrían afectar a varios equipos:

  • Cam Skattebo (RB, Giants): Sufrió una espantosa dislocación del tobillo derecho y fue trasladado a cirugía de inmediato, una baja devastadora para New York.
  • Saquon Barkley (RB, Eagles): Abandonó el juego con una lesión en la ingle. Se espera que el bye week de los Eagles le dé tiempo para recuperarse.
  • Ed Oliver (DT, Bills): Sufrió un desgarro en el bíceps y está fuera indefinidamente, una pérdida significativa para la línea defensiva de Buffalo que había estado mejorando contra la carrera.
  • Lamar Jackson (QB, Ravens) y Jayden Daniels (QB, Commanders): Ambos quarterbacks dinámicos fueron descartados para sus respectivos juegos por lesiones en los isquiotibiales (Jackson por tercer juego consecutivo).
  • A.J. Brown (WR, Eagles): Estuvo fuera por una lesión en el tendón de la corva.

Clasificación (Standings) y Proyección Postemporada

Nos acercamos a la mitad de la temporada, y las carreras divisionales están tomando forma.

Conferencia Americana (AFC)

Los Colts y Patriots sorprendentemente ocupan las semillas principales, mientras que varios contendientes tradicionales se encuentran en la lucha.

SeedEquipoRécordProbabilidad de PlayoffsNotas Clave
1Indianapolis Colts (AFC South)7–196%El equipo más consistente e impresionante de la liga, ganando cinco juegos por múltiples anotaciones.
2New England Patriots (AFC East)6–294%Continúan con su racha de victorias, liderando la AFC Este.
3Denver Broncos (AFC West)6–279%Lideran la AFC Oeste, con una ventaja de un juego sobre los Chargers.
4Pittsburgh Steelers (AFC North)4–359%Han perdido dos juegos seguidos; su defensa ha mostrado problemas recientes.
5Buffalo Bills (Wild Card)5–291%Regresaron a la senda de la victoria tras dos derrotas consecutivas.
6Los Angeles Chargers (Wild Card)5–378%Lograron una victoria dominante, pero enfrentan un calendario difícil el resto del camino.
7Jacksonville Jaguars (Wild Card)4–349%Necesitan su bye week tras perder dos seguidos.

Proyección AFC: Los Colts se ven imparables, siendo estadísticamente el mejor equipo en el fútbol americano. Tienen el mejor diferencial de puntos de la liga (+92). El resurgimiento de los Patriots, impulsado por Drake Maye y el Coaching IQ de Mike Vrabel y Josh McDaniels, los convierte en contendientes serios. Los Ravens (2-5) se beneficiaron de las derrotas divisionales de los Steelers y Bengals, manteniendo vivas sus esperanzas de postemporada.

Conferencia Nacional (NFC)

La NFC Este parece ser de Philadelphia, y la NFC Sur casi asegurada por Tampa Bay, mientras que el Oeste se mantiene competitivo.

SeedEquipoRécordProbabilidad de PlayoffsNotas Clave
1Green Bay Packers (NFC North)5–1–190%Se mantienen en la cima tras ganar en Pittsburgh.
2Philadelphia Eagles (NFC East)6–292%Su ofensiva está rodando, y están en una excelente posición debido a la debilidad de la NFC East.
3Tampa Bay Buccaneers (NFC South)6–291%Amplían su ventaja divisional.
4Seattle Seahawks (NFC West)5–280%Líderes de la NFC West; entran a la semana de descanso con el mejor DVOA de la NFL.
5Detroit Lions (Wild Card)5–282%Entran a su bye week tratando de recuperar jugadores lesionados en la secundaria.
6Los Angeles Rams (Wild Card)5–286%También en su bye week.
7San Francisco 49ers (Wild Card)5–374%Cayeron del primer lugar tras perder ante Houston. Las lesiones se están acumulando y pueden requerir refuerzos en la fecha límite de cambios.

Proyección NFC: Los Eagles están volviendo a su fórmula ganadora (juego terrestre y pases profundos agresivos), luciendo como la unidad más eficiente que han tenido desde su carrera en el Super Bowl. La NFC Sur está prácticamente definida a favor de Tampa Bay. Los 49ers están en una situación difícil debido a las lesiones; se ha mencionado que su temporada podría haber terminado debido a la cantidad de jugadores lesionados (más de un cuarto de los juegos posibles desde 2017).


Entendiendo la Semana y el Postseason: Factores Clave

1. Dominio de la Carrera y Candidatos a MVP El éxito ofensivo se basó en el juego terrestre. Los Eagles, Colts y Bills dominaron a sus oponentes en las trincheras.

  • Jonathan Taylor se ha posicionado fuertemente en la conversación por el MVP. Aunque históricamente no se otorga el premio a los running backs, su ritmo actual (proyectando más de 2,200 yardas y 28 TDs) es comparable al año MVP de Adrian Peterson en 2012.
  • Drake Maye también se consolidó como candidato, liderando la AFC Este.

2. Implicaciones de la Fecha Límite de Cambios (Trade Deadline) La fecha límite de cambios es el martes 4 de noviembre, dejando solo dos semanas para que los equipos actúen.

  • Vendedores Clave: Los Titans están en modo reconstrucción, dispuestos a escuchar ofertas por casi todos sus jugadores, excepto Cam Ward y Jeffery Simmons. Los Saints retiraron al RB Alvin Kamara de la consideración de intercambio después de que indicara que preferiría retirarse que jugar para otro equipo.
  • Compradores Potenciales: Los 49ers podrían necesitar refuerzos debido a la cantidad de lesiones. Los Cowboys podrían buscar ayuda defensiva.

3. Controversias y Momentos Emocionales

  • Justin Fields y los Jets: A pesar de las críticas públicas de su dueño, Fields lideró a los Jets a su primera victoria, mostrando gran vulnerabilidad y emoción tras el juego. La victoria fue clave para la moral del equipo.
  • Tush Push: La controversia sobre la jugada distintiva de los Eagles continuó. En el juego contra los Giants, una jugada de tush push que terminó en un balón suelto fue anulada por un silbatazo prematuro, lo que podría avivar aún más el debate sobre la prohibición de la jugada en el futuro.
  • Lesión de Skattebo: La grave lesión de Cam Skattebo en el juego Eagles-Giants fue un golpe devastador para el equipo, ya que era considerado el corazón de su ofensiva junto con Jaxson Dart.