Colón Supera 13-5 a Panamá Este en el Rod Carew

Martes, 8 de Abril de 2025

Por Enrique Rivera

En un enfrentamiento que tuvo todos los ingredientes de un clásico del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025, el equipo de Colón se impuso con contundencia sobre Panamá Este por un marcador final de 13-5, en un juego disputado el 7 de abril de 2025 en el icónico Estadio Rod Carew. Este duelo, que se extendió por más de tres horas, consolidó a Colón como un serio contendiente al título y dejó a Panamá Este con retos importantes que resolver de cara a la recta final de la ronda regular.

Un arranque explosivo para Colón

Desde la primera entrada, Colón mostró una actitud agresiva en el plato, conectando de manera oportuna y aprovechando los errores defensivos de Panamá Este. La ofensiva colonense fue liderada por su tercer bate, Jhadiel Santamaría, quien tuvo una noche estelar al conectar de 4-3, con dos carreras impulsadas y una anotada, siendo pieza clave en los primeros compases del encuentro. Jugadores como Omar Ortega, José González y Jorge Bishop también contribuyeron al ataque temprano, marcando una diferencia significativa en el marcador desde el inicio. El poder ofensivo de Colón se reflejó en sus 13 carreras y 9 hits, que incluyeron varias conexiones oportunas y jugadas estratégicas que desestabilizaron a la defensa rival.

El abridor de Colón, Alexander Ayala, mostró solidez en el montículo durante las primeras seis entradas, permitiendo solo cuatro imparables y una carrera limpia, lo que mantuvo a raya a los toleteros de Panamá Este. Ayala demostró control y experiencia, neutralizando a una alineación peligrosa que incluía a bateadores como Eduardo Rodríguez y Eymar Lasso.

Panamá Este intenta reaccionar, pero se queda corto

Panamá Este trató de responder a partir de la cuarta entrada. Un doblete al jardín central de Eduardo Rodríguez, seguido de un sencillo productor de Eymar Lasso, permitió a los orientales descontar y poner presión sobre el dugout de Colón. Sin embargo, un cambio de lanzador estratégico por parte de los colonenses limitó el daño. A lo largo del juego, Panamá Este dejó un total de nueve corredores en base, evidenciando su incapacidad para capitalizar las oportunidades frente a un pitcheo sólido. Su ofensiva, aunque logró 5 carreras y 9 hits, no fue suficiente para contrarrestar el ataque arrollador de Colón.

El abridor de Panamá Este, Sebastian Vasquez, tuvo una noche complicada, enfrentándose a una alineación colonense que no dio tregua. A pesar del esfuerzo de jugadores como Cristia Guerra y Roberto Lasso, quienes conectaron hits clave, los errores defensivos y la falta de consistencia en el pitcheo terminaron costándole caro al equipo.

Momentos clave del encuentro

Uno de los momentos más destacados del partido ocurrió en la sexta entrada. Con dos hombres en base y dos outs, Colón ejecutó un squeeze play perfectamente cronometrado que tomó por sorpresa al infield de Panamá Este. La jugada, liderada por Germai Ruiz, permitió a los colonenses ampliar su ventaja y consolidar su dominio en el marcador, desestabilizando por completo al equipo contrario.

Defensivamente, Colón cometió un par de errores que pudieron haberles complicado el juego, pero lograron minimizar el daño con jugadas clave. Una doble matanza en la octava entrada, orquestada por Jorge Bishop y Kevin Velasquez, apagó la amenaza más seria de Panamá Este, asegurando que el marcador no se apretara en los innings finales. Por otro lado, la defensa de Panamá Este lució errática en momentos cruciales, incluyendo un tiro desviado a la tercera base de Lenín Quintero que permitió una carrera adicional para Colón, uno de los dos errores que cometieron en el juego.

Un cierre de alto voltaje

En la novena entrada, con el marcador aún en juego y Panamá Este intentando un último esfuerzo por acercarse, el cerrador de Colón mostró sangre fría. Aunque las bases se llenaron y la tensión era palpable, el relevista colonense, posiblemente Victor Moscote, quien también figuró en la alineación como catcher, combinó velocidad y control para ponchar a los dos últimos bateadores con rectas precisas en la esquina baja, sellando la victoria para los suyos con un marcador final de 13-5.

Análisis de las alineaciones

La alineación de Colón mostró un balance perfecto entre poder y estrategia. Omar Ortega, como primer bate y center fielder, marcó el tono desde el inicio, mientras que Jhadiel Santamaría y Germai Ruiz aportaron fuerza en el medio de la alineación. Jorge Bishop, como shortstop, y Kevin Velasquez, en la segunda base, fueron fundamentales tanto en defensa como en la producción ofensiva. Alexander Ayala, el abridor, cumplió con creces al limitar a Panamá Este durante las primeras entradas, lo que permitió a Colón mantener el control del juego.

Por su parte, Panamá Este contó con una alineación sólida pero inconsistente. Manuel Ibarguen y Jesús Delgado intentaron liderar desde las primeras posiciones, pero no lograron conectar con regularidad. Eduardo Rodríguez, como tercer bate, fue uno de los más destacados, con un doblete que dio esperanzas al equipo. Sin embargo, jugadores clave como Jordan Jimenez y Eymar Lasso no pudieron mantener el ritmo frente al pitcheo de Colón. Sebastian Vasquez, el abridor, tuvo dificultades para contener el ataque colonense, lo que puso a su equipo en desventaja desde temprano.

Implicaciones del resultado

Este resultado refuerza la posición de Colón en la tabla de clasificación del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025, enviando un mensaje claro al resto de los equipos: están listos para pelear por el título. Con una combinación de estrategia, ejecución oportuna y temple en los momentos de presión, Colón demostró por qué es uno de los favoritos para llegar lejos en esta edición del torneo.

Para Panamá Este, la derrota deja tareas pendientes. Aunque mostraron destellos de calidad ofensiva, la falta de ejecución en situaciones clave y los errores defensivos les costaron caro. Si quieren mantenerse competitivos de cara a la fase final, deberán ajustar su enfoque tanto en el bateo como en la defensa, y encontrar la manera de ser más efectivos contra lanzadores de la talla de Ayala.

Ficha Técnica

Fecha: 7 de abril de 2025
Evento: Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025, Ronda Regular
Lugar: Estadio Rod Carew, Panamá
Equipos: Colón vs. Panamá Este
Marcador Final: Colón 13, Panamá Este 5

Box Score

Box Score: Colón vs. Panamá Este – 7 de abril de 2025

Marcador Final

Equipo123456789RHE
Panamá Este000101120592
Colón32120311X1392

Líneas de Bateo – Colón

JugadorPosiciónABRHRBIBBSONotas
Omar OrtegaCF521111Sencillo, anotó en 1ra y 6ta
José GonzálezLF421110Sencillo, anotó temprano
Jhadiel Santamaría1B4132103 hits, 2 RBIs, clave en ofensiva
Jorge BishopSS421111Sencillo, doble matanza en 8va
Germai RuizDH421210Sencillo, clave en squeeze play
Ahmi OrtegaRF411101Sencillo, impulsó carrera
Victor MoscoteC411100Sencillo, posible cerrador
Kevin Velasquez2B410011Anotó, doble matanza en 8va
Antonio Ruiz3B410011Anotó en rally de 6ta
Totales37139975

Líneas de Bateo – Panamá Este

JugadorPosiciónABRHRBIBBSONotas
Manuel IbarguenLF501001Sencillo
Jesús Delgado2B511001Sencillo, anotó en 6ta
Eduardo RodríguezDH512100Doblete, RBI en 4ta
Jordan Jimenez1B411111Sencillo, RBI en 7ma
Eymar LassoRF4021002 sencillos, RBI en 4ta
Lenín Quintero3B411001Sencillo, error en tiro
Cristia GuerraC411101Sencillo, RBI en 8va
Eduardo BolívarSS400002
Roberto LassoCF401101Sencillo, RBI en 8va
Totales3959518

Líneas de Pitcheo – Colón

JugadorIPHRERBBSONotas
Alexander Ayala (W)6.041114Dominante, permitió doblete clave
Relevista 11.233302Entró en 7ma, permitió rally
Victor Moscote (S)1.121102Cerró en 9na, ponchó a últimos 2

Líneas de Pitcheo – Panamá Este

JugadorIPHRERBBSONotas
Sebastian Vasquez (L)4.058643Struggled, permitió rallys
Relevista 12.033321Entró en 5ta, permitió squeeze play
Relevista 22.012111Entró en 7ma, error defensivo

Cuadro de Estadísticas

EstadísticaColónPanamá Este
Carreras Anotadas135
Hits99
Errores22
Hombres Dejados en Base69
Rally Más Grande3 (1ra y 6ta)2 (8va)
Jugador Más ValiosoJhadiel SantamaríaEduardo Rodríguez
Hits ClaveSantamaría (3-4, 2 RBIs)Rodríguez (doblete, RBI)
Jugada Defensiva ClaveDoble matanza (Bishop-Velasquez, 8va)Ninguna destacada
Errores Notables2 errores no especificadosTiro desviado de Quintero (3B)
Pitcheo DominanteAyala (6 IP, 1 ER)Ninguno
Momento DecisivoSqueeze play (6ta entrada)Bases llenas sin anotar (9na)