La selección nacional de baloncesto de Panamá escribió una nueva página en su historia deportiva al clasificarse al FIBA AmeriCup 2025 tras derrotar a Paraguay con un marcador de 94-68. El partido, disputado el pasado viernes 21 de febrero en la Arena Roberto Durán, no solo significó una victoria resonante para los panameños, sino también el pase al torneo continental que se celebrará en Managua, Nicaragua, del 23 al 31 de agosto de 2025.
El encuentro comenzó con un Paraguay inspirado, que sorprendió a los locales en el primer cuarto con una racha de cinco triples que les permitió tomar una ventaja inicial de 27-22. Sin embargo, Panamá, bajo la dirección del entrenador argentino Gonzalo García, ajustó su estrategia en el segundo periodo. Con una defensa más sólida y una presión a cancha entera, los canaleros limitaron a los guaraníes a tan solo 8 puntos, mientras que en ataque lograron un parcial de 22-8 que les dio el control del juego al descanso, con un marcador de 44-35.
La segunda mitad fue un reflejo del dominio panameño. Aunque Paraguay intentó mantenerse en la pelea en el tercer cuarto, el equipo local cerró el partido con una exhibición ofensiva en el último periodo, anotando 36 puntos y sellando la victoria por un amplio margen. Iverson Molinar brilló como la figura del encuentro, aportando 24 puntos, 7 asistencias y 6 rebotes, seguido por Eric Romero, quien rozó el doble-doble con 20 puntos y 9 rebotes. Jhivvan Jackson también destacó con 17 puntos, consolidando el poderío ofensivo de Panamá.
Esta victoria no solo aseguró la clasificación de Panamá al FIBA AmeriCup 2025, sino que también consolidó su posición como el tercer equipo del Grupo B, detrás de Brasil y Uruguay, en las eliminatorias. Con este triunfo, los panameños sumaron 7 puntos en la tabla, dejando atrás a Paraguay, que quedó en el último lugar del grupo.
El camino hacia esta clasificación no fue sencillo. Panamá había iniciado las eliminatorias con tropiezos, pero su contundente victoria previa ante Paraguay en Asunción (116-79) y este último triunfo en casa demostraron la evolución de un equipo joven y en renovación. El próximo desafío será enfrentar a Brasil, líder invicto del grupo, este lunes 24 de febrero en la Arena Roberto Durán, un partido que, aunque no afecta su clasificación, servirá para medir el nivel del equipo de cara al torneo continental.
La afición panameña celebró con entusiasmo este logro en las gradas y en las redes sociales, donde «La Roja sin Mangas» fue tendencia tras el pitazo final. La clasificación al AmeriCup 2025 no solo representa un éxito deportivo, sino también una oportunidad para que Panamá continúe creciendo en el baloncesto regional y aspire a mayores metas, como las eliminatorias al Mundial de Baloncesto de 2027.
Con jugadores talentosos como Molinar, Romero y Jackson liderando el camino, Panamá llega al AmeriCup con la mira puesta en dejar una huella en Nicaragua. Por ahora, el país entero se prepara para apoyar a su selección en este nuevo capítulo del baloncesto internacional. ¡Enhorabuena, Panamá!