Chiriquí Avanza a la Final Del Beisbol Juvenil.

Lunes, 24 de Febrero de 2025

Por Enrique Rivera

El Estadio Nacional Rod Carew de la Ciudad de Panamá fue el escenario de una emocionante batalla beisbolera el sábado 22 de febrero de 2025. Chiriquí y Panamá Metro se enfrentaron en el sexto juego de las semifinales del 56° Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil – Copa Caja de Ahorros, en homenaje a Martín Crespo. Con una ajustada victoria de 4-3, Chiriquí aseguró su pase a la gran final, donde se medirá ante Coclé a partir del 7 de marzo.

Desde el primer lanzamiento, el encuentro estuvo cargado de intensidad. Tras dos innings, Chiriquí ya dominaba el marcador 4-2, desatando la euforia de sus seguidores. Una de las figuras clave del partido fue el lanzador Joel González, quien demostró su calidad desde el montículo al trabajar seis entradas completas, permitiendo solo tres hits y dos carreras limpias, otorgando cuatro bases por bolas y ponchando a dos bateadores. Su solidez fue determinante para mantener a raya a la ofensiva metropolitana.

Por el lado de Panamá Metro, Fabían Carrera también completó seis innings, pero permitió seis imparables y cuatro carreras, con una base por bolas y tres ponches. A pesar de su esfuerzo, la ofensiva chiricana supo capitalizar las oportunidades y hacer daño en los momentos clave del partido.

El juego tuvo su cuota de drama con una jugada polémica en segunda base. En una acción disputada, un corredor de Panamá Metro fue decretado out en una decisión que generó protestas y una tensa reunión entre los cuerpos técnicos. Esta jugada resultó ser crucial, ya que Chiriquí aprovechó para anotar una carrera determinante en el marcador.

A la ofensiva, Chiriquí contó con el liderazgo de Amador Rojas, quien bateó de 4-2 con una carrera anotada, seguido por José Ríos, que conectó de 3-1 con un RBI, y Henry Pinzón, que se fue de 4-1 con una carrera empujada. En tanto, por Panamá Metro, Luis Rivera destacó con un sólido 5-2 y dos carreras anotadas, mientras que Renzo Tenas bateó de 4-2 y Alan McLean contribuyó con un imparable en tres turnos, un RBI y una carrera anotada.

Chiriquí llegó al sexto juego con ventaja de 3-2 en la serie y necesitaba una victoria para sellar su boleto a la final. A lo largo de la serie, demostraron un juego dominante con victorias contundentes como el 9-0 en el primer partido y el 10-1 en el quinto, aunque también sufrieron una dura derrota de 12-1 en el segundo juego.

Tras la clasificación, el mánager de Chiriquí, José Murillo III, elogió el esfuerzo de su equipo: «Esta fue una serie desafiante, pero nuestros jugadores demostraron corazón y determinación en cada partido. Ahora nos enfocamos en Coclé y en la final, donde vamos con todo por el campeonato». Por su parte, Ángel Chávez, técnico de Panamá Metro, reconoció el esfuerzo de sus jugadores: «Dimos lo mejor de nosotros, pero nos quedamos cortos. Estoy orgulloso del carácter del equipo y estoy seguro de que regresaremos más fuertes la próxima temporada».

Con la gran final a la vuelta de la esquina, Chiriquí se perfila como un serio contendiente al título. La expectativa es alta, y los fanáticos del béisbol juvenil panameño esperan un enfrentamiento electrizante contra Coclé, en la lucha por el campeonato del torneo.