Panamá Sub-17 Avanza al Mundial de Qatar 2025

Domingo, 16 de Febrero de 2025

Por Enrique Rivera

En un emocionante encuentro disputado el pasado 15 de febrero de 2025 en el Estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá, la selección Sub-17 de Panamá aseguró su boleto a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en Qatar 2025 tras derrotar 2-1 a su similar de República Dominicana. Este triunfo no solo marcó la clasificación de los canaleros, sino que también reafirmó el crecimiento del fútbol juvenil en el país, logrando su cuarta participación histórica en este prestigioso torneo.

El partido, válido por la última jornada del Grupo G en las eliminatorias de la Concacaf, comenzó con un Panamá decidido a imponer su juego desde el pitazo inicial. A los 30 minutos, Mikel Prado abrió el marcador con un remate certero dentro del área, desatando la euforia entre los aficionados presentes. Sin embargo, República Dominicana no se rindió y respondió antes del descanso con un gol de Joseph López en el minuto 44, igualando las acciones y poniendo a prueba la resiliencia del equipo local.

La segunda mitad fue un duelo intenso, con ambos equipos buscando el gol que asegurara su destino. Panamá mantuvo la presión y, a tres minutos del final, apareció la figura de Estevis López, joven promesa que milita en las inferiores de River Plate de Argentina. Con un zurdazo impecable en el minuto 87, López selló el 2-1 definitivo, asegurando no solo la victoria, sino también el primer lugar del grupo y la clasificación directa al Mundial.

El portero dominicano Wilkins Geraldo fue uno de los destacados del encuentro, especialmente al detener un penal en el tiempo añadido, pero no pudo evitar la derrota de su equipo. Por su parte, República Dominicana mostró destellos de calidad y un notable progreso en su fútbol juvenil, dejando una impresión positiva a pesar de no alcanzar el objetivo.

Para Panamá, esta clasificación representa un hito más en su historia futbolística. Será la cuarta vez que el país participe en un Mundial Sub-17, tras sus apariciones en México 2011, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023. Además, es la primera vez que los canaleros logran el pase con un récord perfecto en la fase de grupos, sumando tres victorias en igual cantidad de partidos y anotando 13 goles en total.

El técnico de la selección panameña destacó el esfuerzo colectivo y la mentalidad ganadora de sus jugadores: «Este grupo tiene talento y corazón. Clasificar en casa, con nuestra gente, es algo que nos llena de orgullo». Por su parte, los goleadores Prado y López, este último con tres tantos en el torneo, se perfilan como las grandes promesas del fútbol panameño rumbo a Qatar.

La afición no se quedó atrás y celebró con entusiasmo este logro, que reafirma a Panamá como una potencia en el fútbol sub-17 de la Concacaf. Ahora, los ojos están puestos en la preparación para el Mundial de 2025, donde Panamá buscará dejar una huella aún más profunda en la escena internacional.